M
a

                                                  

¿Cómo afrontar un despido?
despido-laboral

Administrador Ok Empleos

octubre 22, 2019

Un despido laboral en cualquier momento de la vida es bastante complicado, no solamente por la desestabilidad que genera a nivel económico, sino en el ámbito familiar, social, lo que puede generar depresión, ansiedad y mucho estrés.

Acá te damos algunos consejos para afrontar un despido laboral:

1. Piensa con cabeza fría:

Lo primero que debes hacer es pensar bien las cosas que vas a hacer y decir, muchas veces con tristeza, dolor o rabia decimos cosas sin pensar y es mejor dejar las puertas abiertas en el lugar donde trabajaste.

2. Respirar:

Cuando te den la noticia de que no trabajarás más, lo mejor es respirar profundamente y empezar a pensar en tus planes futuros con detenimiento.

3. No es algo personal:

No tomes tu salida como algo personal, muchas veces esa decisión la toman las empresas por recorte de presupuesto o tal vez porque tú ya no estás tan motivado y comprometido con el trabajo como antes o en algunas otras ocasiones por que tus competencias no encajaron con la que la compañía requería.

4. Verifica los documentos de tu despido laboral:

Debes revisar que todos los documentos con los que te van a realizar la liquidación y el motivo del despido este aclarado. Ten en cuenta que si el despido es injustificado deben proceder a realizarte el pago de una indemnización o a un dinero por antigüedad de acuerdo a las políticas de la empresa. Si ves que existe alguna irregularidad no dejes pasar tiempo y lo mejor es que te asesores con un profesional para solucionar cualquier tema legal.

5. Ten presente tu presupuesto:

Presta atención a tus finanzas, para poder asegurarte que tus necesidades los próximos meses estén cubiertas y puedas solventarte con tu liquidación mientras te ubicas laboralmente.

6. Aceptar:

Muchas veces afrontar una situación que nos saca de nuestra zona de confort o nos desestabiliza puede ser difícil de aceptar, pero lo más sano y lo mejor para ti es que poco a poco lo vayas asimilando y buscando posibles soluciones.

7. Toma decisiones:

Es mejor darte un tiempo para entender la situación y buscar cómo actuar. Sin embargo, mientras haces eso puedes empezar a actualizar tu perfil, contactar a personas del medio e ir enviando hojas de vida.

Te invitamos a revisar nuestras vacantes vigentes aquí y a visitar nuestra fan page en Facebook aquí.

Síguenos en todas nuestras redes sociales

¡Regístrate hoy

y comienza tu viaje de aprendizaje!

¿Estás buscando trabajo y no sabes por dónde empezar? En este curso, aprenderás cómo encontrar oportunidades de trabajo

Quizás también te interese leer…

0 comentarios